background-image
background-image

El Enólogo responde

¿Desea realizar una consulta enológica a nuestro Director Técnico?
Envíenos su pregunta y Julio Sáenz la responderá.
enologo
Julio Sáenz
Preguntar
3300 preguntas
  • Gabriel
    Gabriel
    13 de Octubre de 2025 a las 12:44
    Buenos días Julio. A ver qué me puedes aconsejar que haga. Ha concluido la fermentación alcohólica de 650 kg de uva mezcla de merlot, tempranillo y cavernet sauvignon con añadido previo de 36 g de meta bisulfito. He trasegado antes de terminar la FA. Terminada la misma el día 24 de octubre con pH de 3,61, densidad 992 y alcohol probable de 14 grados, trasegué de nuevo con adición posterior de 3 g de meta bisulfito a los 430 litros que he obtenido y también he añadido bacterias lácticas en cantidad adecuada al volumen de vino obtenido. Ahora voy comprobando el pH cada varios días y hasta la fecha no ha variado, deduzco que aún no ha comenzado la FML. La temperatura del local oscila entre 20 y 24 grados . Puedo hacer algo ahora?
    enologo
    13 de Octubre de 2025 a las 14:39
    Hola Gabriel, Es correcto. La maloláctica no ha comenzado. La mejor manera de seguir la fermentación maloláctica es midiendo el ácido láctico y el acido málico. El primero debe disminuir a valores inferiores a 0.1 g/l. Un saludo, Julio.
  • TOÑO
    TOÑO
    11 de Octubre de 2025 a las 10:50
    Hola Julio: Despues del sulfitado y despalillado de uva tinta mencia,le añadi levaduras que me recomendaros en una tienda de enologia: El caso es que el mosto ya empezo a fermentar al dia siguiente y a los 6 o 7 dias la densidad ya estaba en 994 por lo que decidi sacarlo para un deposito de inox de 700 L. llenandolo por completo y le añadi 280 CC de sulfuroso en solucion acuosa al 15% ya que no voy hacer malolactica cerrando el deposito. Mi pregunta es: puede afectar en algo al vino esta fermentacion tan rapida o es suficiente y tambien cuanto tiempo esperar para darle un primer trasiego o desfangado por si coge aromas desagradables. La analitica como ya te indique con anterioridad, arrojo los siguientes resultados: Grado,12,7- Densidad, 994- PH, 3,4- Acidez total 5,4- Volatil, 0,2- y SO2 libre, 6,4 Un saludo y muchas gracias.
    enologo
    13 de Octubre de 2025 a las 08:28
    Hola Toño, Yo creo que no debería afectar al aroma y sabor del vino que la fermentación haya ido con esta velocidad. En cuanto a la analítica, es muy buena. Ahora vigila el vino para que no aparezcan aromas a reducción (huevos podridos). Quita las lías gruesas de aquí a 15 días. Un saludo, Julio.
  • Jose luis
    Jose luis
    8 de Octubre de 2025 a las 23:56
    Buenas noches Julio tengo un deposito de 50 litros de airen y creo que se a parado la fermentacion es por la temperatura lo tengo a 15 grados que puedo hacer? Gracias de ante mano
    enologo
    9 de Octubre de 2025 a las 08:33
    Hola Jose Luis, Agítalo un poco y procura que la temperatura del mosto suba a 20º C. Un saludo, Julio.
  • Antonio
    Antonio
    8 de Octubre de 2025 a las 09:21
    Hola Julio, buenos días. Ya me has comentado de echar 3g de matalbisulfito en damajuana para un ph de 3,12. Estoy viendo que para tratar acidez se utiliza bicarbonato potásico. ¿Que opinas sobre esto? ¿Debería de añadir algo en damajuanas? ¿Afecta a malolactica el metalbisulfito?. Muchas gracias.
    enologo
    9 de Octubre de 2025 a las 08:33
    Hola Antonio, Para bajar la acidez tienes dos métodos: o que haga malolactica, (que es la mejor opción) o añadir bicarbonato potásico. Es una opción también pero te recomiendo que haga maloláctica con ese pH. Y luego, una vez concluida ver si es necesaria una nueva corrección. Un saludo, Julio.
  • Fernando González Peña
    Fernando González Peña
    4 de Octubre de 2025 a las 21:33
    Hola Julio Quería preguntarte si puedo hacer la fermentación malolactica a 675 litros de vino tinto de uva tempranillo en un depósito de inoxidable de mucha más capacidad y cubriéndolo de glicerina para aislarlo del aire. Muchas gracias
    enologo
    7 de Octubre de 2025 a las 08:24
    Hola Fernando, Lo puedes hacer perfectamente, pero no es necesario que añadas glicerina. La propia fermentación maloláctica liberará anhídrido carbónico que protege al vino. Un saludo, Julio.
  • Antonio
    Antonio
    4 de Octubre de 2025 a las 20:11
    Hola Julio, buenas tardes. Tengo un deposito con 200l y ha terminado fermentación alcohólica. Voy a sacar liquido. Con ph 3,12 ¿Qué me recomiendas añadir para almacenar en damajuanas? Gracias.
    enologo
    7 de Octubre de 2025 a las 08:25
    Hola Antonio, El pH está un poco bajo. Por el momento, con que añadas 3 gramos de metabisulfito a cada damajuana es suficiente. Un saludo, Julio.
  • Marcos
    Marcos
    3 de Octubre de 2025 a las 10:06
    Hola Julio, buenos días. Tengo unos 400kg de uva en bidón y la fermentación acabó aproximadamente hace una semana, después de pasar un mes desde la vendimia. Tengo un ph actual de 3,75 (la semana pasada estaba en 3,5) y graduación alcohólica de 15º (la muestra la cogí de la parte superior).Los aromas que desprende son como cargados de acido e incluso un poco aroma con tendencia agrio. Voy a sacar el liquido para pasarlo a damajuanas de 16litros. Con el despalillado, sulfité con 6g cada 100kg de uva en el bidón ¿Hay algo que pueda hacer para intentar controlar el vino sin que se pierda? ¿o ya está en un punto que no puedo corregir?. Gracias.
    enologo
    7 de Octubre de 2025 a las 08:27
    Hola Marcos, Primero saca el vino a las damajuanas y añade a cada una de ellas 3 gramos de metabisulfito potásico. Después deberías volver a catar y analizar cada una de ellas. Un saludo, Julio.
  • Urbano osorio
    Urbano osorio
    2 de Octubre de 2025 a las 07:50
    Hola , tengo 320l de mosto y le he añadido 40gr de metabisulfito de potasio , es correcta la cantidad ? Y no arranca a fermentar después de 6 días, puede ser x el sulfito o por qué el mosto está frío a 15 grados , un saludo
    enologo
    2 de Octubre de 2025 a las 16:42
    Hola Urbano, Es muy alta. Debería haber echado solo la mitad. Un saludo, Julio.
  • TOÑO
    TOÑO
    1 de Octubre de 2025 a las 13:38
    Hola Julio: acabo de descubar 700 L. de vino tinto mencia en Galicia y la analitica arrojo el siguiente resultado: Grado:12,7- Densidad: 994- PH3,4- Acidez Total: 5,4- Acidez Volatil :0,2 y SO2 libre: 6,4. Le añadi 280 cc de sulfuroso en solucion acuosa al 15% y lo cerre en deposito de inox. Desearia que me dijeras que te parece la analitica y si tengo que corregir algun parametro asi como cuando debo darle el primer trasiego para desfangar etc. Un saludo y muchas gracias
    enologo
    2 de Octubre de 2025 a las 08:29
    Hola Toño, La analítica me parece estupenda. Enhorabuena. En cuanto a las correcciones, por ahora nada. Solo controlar el anhídrido sulfuroso que esté siempre por encima de 80 mg/l de sulfuroso total. Un saludo, Julio.
  • salvador
    salvador
    1 de Octubre de 2025 a las 10:59
    Hola Julio, muchas gracias por tu información y ayuda. Tengo 800 k. de uva en fermentación lleva una semana, tiene todo el hollejo, es conveniente esperar a que termine la fermentación o sacar y el liquido y el hollejo pasarlo por la prensa . gracias
    enologo
    2 de Octubre de 2025 a las 08:28
    Hola Salvador, Depende del vino que quieras hacer. Si quieres un vino fresco y afrutado lo puedes sacar ya, dependiendo del color que tenga. Si quieres un vino con más estructura, déjalo hasta que concluya la fermentación alcohólica. Un saludo, Julio.
Ver más preguntas
¿Cuál es tú pregunta al enólogo?

* Acepto la política de privacidad de la Rioja Alta S.A.

Gracias ¡Gracias por tu consulta!

Recibirás la respuesta en los próximos días.
Al enviar sus datos, acepta que le enviemos comunicaciones de marketing sobre el grupo La Rioja Alta, S.A. e información ocasional que pueda ser valiosa para usted. Nunca le enviaremos ofertas de terceros. Su información está segura con nosotros y puede retirar su consentimiento en cualquier momento. No se preocupe, protegemos sus datos con cuidado, tal como se describe en la Política de privacidad.
Nombre
¿Cuál es tú pregunta al enólogo?
Nombre
Preguntar
left
Contacte con nosotros