background-image
background-image

The Winemaker answers

¿Desea realizar una consulta enológica a nuestro Director Técnico?
Envíenos su pregunta y Julio Sáenz la responderá.
enologo
Julio Sáenz
Ask him
3269 questions
  • Gabriel
    Gabriel
    July 7, 2025, 10:21 p.m.
    Buenas noches Julio. El añadir metabisulfito al mosto justo al terminar la fermentación alcohólica estabiliza el color. Quiere decir ésto, que dos vinos procedentes de la misma vendimia y con los mismos tratamientos y operaciones realizadas, tiene más color al final el vino al cual se le añade metabisulfito tras la fermentación alcohólica? Muchas gracias y un saludo
    enologo
    July 8, 2025, 8:43 a.m.
    Hola Gabriel, No tiene por qué. El metabisulfito ayuda a mantener el color y que la perdida de color que se produce durante la fermentación maloláctica sea mas baja. Además, se estabiliza el color evitando que haya una oxidación de polifenoles. Pero que un vino tenga más o menos color, no depende solo de eso. Un saludo, Julio.
  • Lorenzo Díaz
    Lorenzo Díaz
    July 2, 2025, 4:47 a.m.
    Hola buena noche el otro día le consulte como detener la fermentación con alcohol vinico mi propósito es elaborar un vino dulce
    enologo
    July 8, 2025, 8:45 a.m.
    Hola Lorenzo, Añadir alcohol vínico, hasta tener 16 % de alcohol en función del grado de dulzor que quieras en el vino. Un saludo, Julio.
  • Lorenzo Díaz
    Lorenzo Díaz
    June 30, 2025, 4:31 a.m.
    Hola buenas noches como está consulta cuál es la forma más efectiva para detener la fermentación con alcohol vinico soy de chile saludos gracias
    enologo
    June 30, 2025, 10:21 a.m.
    Hola Lorenzo, Añadiendo alcohol para que el grado final este por encima de 16 grados % vol. Pero no entiendo el motivo de para la fermentación con alcohol vínico. Un saludo, Julio.
  • Víctor.
    Víctor.
    June 13, 2025, 6:57 p.m.
    Buenas tardes Julio. Si en una tina de madera de 10.000 Kilos, pones a fermentar conjuntamente: 4.300 Kilos de Tempranillo ( provenientes de 3 clones ). 2.400 Kilos de Cabernet Sauvignon ( provenientes de 3 clones ). 1.200 Kilos de Merlot ( provenientes de 2 clones ). 900 Kilos de Syrah ( provenientes de 3 clones ). 600 Kilos de Sangiovese ( provenientes de 1 clon ). 600 Kilos de Montepulciano ( provenientes de 1 clon ). Con este blend que te detallo en perfecta maduración fenólica de cada variedad , ¿ puede salir un vino interesante ? , si así es , que tipo de elaboración harías , cuanto tiempo de crianza en barrica y qué tipo de barrica usarias. Te mando un saludo y las gracias de antemano.
    enologo
    June 16, 2025, 1:06 p.m.
    Hola Victor, Tiene una pinta muy buena, porque la mezcla puede ser interesante. Tendría que hacer una maceración muy cuidada, suave, para evitar tanicidades altas y que domine el carácter afrutado. La crianza, te propongo en roble francés de 2 años durante 15 meses. Un saludo, Julio.
  • pablo
    pablo
    April 23, 2025, 3:44 a.m.
    Hola. Quisiera saber si se puede elaborar vinagre en el mismo ambiente en el que se elabora vino? La duda es, si hacer vinagre podría causar que haya mas presencia de esas bacterias en el aire o no? Saludos
    enologo
    April 24, 2025, 1:07 p.m.
    Hola Pablo, No se puede hacer vinagre en la misma zona que elaboras vino. Corres el riesgo de que se avinagre el vino. Un saludo, Julio.
  • Lorenzo
    Lorenzo
    April 13, 2025, 9:45 p.m.
    Buenas Julio, tengo una ultima partida de tempranillo terminado para embotellar, me parecia un poco plano y le añadi tartarico, me ha quedado un PH 3,58 y total tartarica 5,90 con 15grados de alcohol. El vino sabe muy bien pero, ahora, me da que pica un poco a acido. Son pocas botellas y no me importaria retrasar su consumo lo que hiciera falta. Me preguntaba si en botella acabaria de pulirse algo esta acidez y si asi fuera, cuanto tiempo mas o menos deberia guardarla para notar alguna diferencia?. Saludos y gracias.
    enologo
    April 24, 2025, 2:43 p.m.
    Hola Lorenzo, El vino no va a perder acidez en botella. Lo único que, con algo de botella, estará un poco más redondo, aunque con la misma acidez. Un saludo, Julio.
  • Gabriel Almansa Yepes
    Gabriel Almansa Yepes
    April 10, 2025, 1:48 p.m.
    Hola Julio. Gracias por resolver nuestras dudas. He clarificado doscientos litros de vino tinto. Realizada la clarificación mando analítica al laboratorio y los resultados del sulfuroso son: Sulfuroso total: 56 ± 13 mg/L Sulfuroso libre: 21 ± 7 mg/L Ahora voy a filtrar el vino. Mi pregunta es: ¿Qué cantidad de metabisulfito debo añadir antes para que una vez filtrado, pueda embotellarlo de inmediato sin tener que añadirle más? Muchas gracias y un saludo
    enologo
    April 11, 2025, 8:45 a.m.
    Hola Gabriel, Añade 20 gramos de metabisulfito potásico a los 200 litros de vino. Un saludo, Julio.
  • Jose Antonio
    Jose Antonio
    April 1, 2025, 10:06 a.m.
    Buenos dias Cuanto estimas la capacidad de guarda del nuevo Ardanza 2019 Muy cordiales saludos
    enologo
    April 1, 2025, 4:02 p.m.
    Hola Jose Antonio, Por los menos, 15-20 años. Aunque muy seguramente, serán más. Es un vino gran complejidad y capacidad de guarda y creo que es uno de los Viña Ardanza que más va a mejorar en los próximos años. Un saludo, Julio.
  • Jose luis
    Jose luis
    March 30, 2025, 10:19 p.m.
    Buenas noches Julio tengo 100 litros de vino blanco y otros 100 de tinto para clarificar el vino con bentonita cual sería la dosis por hl. Muchas gracias un saludo
    enologo
    March 31, 2025, 8:30 a.m.
    Hola José Luis, Haz pruebas, pero con una dosis de 20-25 gramos por cada 100 litros en el tinto seria suficiente. En el blanco, entre 15-20 gramos por cada 100 litros. Un saludo, Julio.
  • Mats Rönne
    Mats Rönne
    March 17, 2025, 4:13 p.m.
    You used to have an excellent wine called Rioja Bikaña. The last vintage I drank was 2013. Is that wine no longer made?
    enologo
    March 17, 2025, 4:15 p.m.
    Hi Matts, Indeed, we continue producing Rioja Bikaña, a wine made exclusively for the hospitality sector in Haro, the city where our century-old winery is located. Since the 1990s, it has been the same wine as Viña Alberdi, but with the 'Rioja Bikaña' label.
View more questions
What is your question for the winemaker?

* I accept the Privacy of La Rioja Alta S.A.

Gracias Thanks for your question!

You will receive your answer in the next few days.
By submitting your data you consent to us sending you marketing communications about Grupo La Rioja Alta, S.A. and occasional information that might be valuable for you. We will never send you any third party offers. Your information is safe with us and you can withdraw your consent at any time. Don’t’ worry, we protect your data with care, just as described in Privacy Policy.
Name
What is your question for the winemaker?
Name
Ask him
left
Contact with us