Es, sin duda, una labor esencial que realizamos una a una y dos veces al año en todas nuestras barricas. Es la trasiega artesanal: el traspaso del vino de una barrica a otra. Un delicado y mágico proceso que desarrollamos cada seis meses y que merece mucho la pena ser disfrutado: ¿Y por qué continuamos realizando la trasiega de este modo? Muy sencillo: creemos, estamos absolutamente convencidos, que es lo MEJOR para nuestros vinos. Estas son las razones:
- Es el método que, a finales del s. XIX nos enseñaron los franceses. Desde entonces, todas las barricas de nuestras bodegas (La Rioja Alta, SA se fundó en 1890) realizan así los trasiegos.
- Así se trata al vino con el máximo cuidado, con un breve contacto del vino con el aire en el momento en el que sale por la canilla (grifo) y llega al embudo. Un breve contacto que otorga la "vidilla" suficiente al vino para aguantar otros seis meses de crianza. 
- Existe así una perfecta separación del vino turbio (depositado en la panza de la barrica) y el vino limpio. El trasegador, persona de gran experiencia, observa a través del vaso de cristal y con la ayuda de la luz natural de la vela.... Y cuando aparece la turbidez, se cierra la canilla.
- Ahora se denomina 'Calidad Continua', pero nosotros lo hemos hecho siempre. Si una barrica tuviera algún problema, sería detectado en la trasiega y, por lo tanto, se eliminaría ese vino y esa barrica, impidiendo que el problema crezca exponencialmente.
¿Has visto alguna vez en directo una de nuestras trasiegas? Es una excusa perfecta para que vengas a visitarnos.
Compartir
            
          - 
       Departamento Comunicación4 de Enero de 2016 a las 07:43Hola Félix, Pueden ser varias las razones: la piel de la uva no tenia el suficiente color para pasárselo al vino o porque no se ha mantenido el tiempo suficiente el mosto con los hollejos o porque, después de elaborarlo, el color se haya perdido debido a una inestabilidad química. Un saludo, Julio. Departamento Comunicación4 de Enero de 2016 a las 07:43Hola Félix, Pueden ser varias las razones: la piel de la uva no tenia el suficiente color para pasárselo al vino o porque no se ha mantenido el tiempo suficiente el mosto con los hollejos o porque, después de elaborarlo, el color se haya perdido debido a una inestabilidad química. Un saludo, Julio.
- 
       Félix bernal2 de Enero de 2016 a las 23:06No se la razón por la cual me a salido muy claro de color el vino es año por favor si me pueden decir algo se lo agradecería muchas gracias Felix Félix bernal2 de Enero de 2016 a las 23:06No se la razón por la cual me a salido muy claro de color el vino es año por favor si me pueden decir algo se lo agradecería muchas gracias Felix 4 de Enero de 2016 a las 07:43Hola Félix, Pueden ser varias las razones: la piel de la uva no tenia el suficiente color para pasárselo al vino o porque no se ha mantenido el tiempo suficiente el mosto con los hollejos o porque, después de elaborarlo, el color se haya perdido debido a una inestabilidad química. Un saludo, Julio. 4 de Enero de 2016 a las 07:43Hola Félix, Pueden ser varias las razones: la piel de la uva no tenia el suficiente color para pasárselo al vino o porque no se ha mantenido el tiempo suficiente el mosto con los hollejos o porque, después de elaborarlo, el color se haya perdido debido a una inestabilidad química. Un saludo, Julio.
- 
       Torre de Oña12 de Noviembre de 2012 a las 08:42Estimado Jose, Lamentamos no poder ayudarte en tu consulta. Planteas una cuestión que tiene que ver con vinos biodinámicos que nosotros no practicamos en nuestras bodegas. Un cordial saludo Torre de Oña12 de Noviembre de 2012 a las 08:42Estimado Jose, Lamentamos no poder ayudarte en tu consulta. Planteas una cuestión que tiene que ver con vinos biodinámicos que nosotros no practicamos en nuestras bodegas. Un cordial saludo
- 
       jose8 de Noviembre de 2012 a las 14:05hola soy un aficionado al vino y quisiera saber cuando puedo trasegar mi vino si en menguante y si tiene que estar despejado se influye esto del tiempo gracias un saludo jose quintana jose8 de Noviembre de 2012 a las 14:05hola soy un aficionado al vino y quisiera saber cuando puedo trasegar mi vino si en menguante y si tiene que estar despejado se influye esto del tiempo gracias un saludo jose quintana 12 de Noviembre de 2012 a las 08:42Estimado Jose, Lamentamos no poder ayudarte en tu consulta. Planteas una cuestión que tiene que ver con vinos biodinámicos que nosotros no practicamos en nuestras bodegas. Un cordial saludo 12 de Noviembre de 2012 a las 08:42Estimado Jose, Lamentamos no poder ayudarte en tu consulta. Planteas una cuestión que tiene que ver con vinos biodinámicos que nosotros no practicamos en nuestras bodegas. Un cordial saludo
 
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
             
            
            