background-image
background-image
Blog
Vendimia 2025: vencer a los pronósticos.

Contra todo pronóstico y desafiando un clima de incertidumbre (y cierto pesimismo) que se extendió principalmente por toda la D. O. Ca. Rioja, la vendimia 2025 ha finalizado en nuestras bodegas con un balance tan sorprendente como ilusionante.

 

Las previsiones no eran buenas: las tormentas de granizo y la elevada presión del mildiu a lo largo del ciclo vegetativo hicieron temer una de las campañas más difíciles de los últimos años. Sin embargo, la naturaleza nos quiso brindar su mejor cara en el momento decisivo. El tiempo extraordinario durante el mes de vendimias —seco, soleado y con notables contrastes térmicos entre el día y la noche—  nos ha permitido obtener una uva de excepcional calidad, que nos hace hablar hoy, sin exageración, de una de las mejores cosechas del siglo XXI en los viñedos La Rioja Alta, S.A. y Torre de Oña.

Nuestro repaso por esta campaña comienza por la primera de nuestras bodegas en cortar sus uvas, la gallega Lagar de Fornelos.  La vendimia se inició de forma muy temprana, el 22 de agosto en nuestra parcela Silvosa (El Rosal) y se prolongó hasta el 15 de septiembre, cuando concluimos en Viñadeiro (Cambados). El verano seco y soleado permitió alcanzar la vendimia con una sanidad y maduración óptimas, y el hecho de poder comenzar tan pronto nos permitió evitar las lluvias de mediados de septiembre. El balance es inmejorable: una cosecha muy satisfactoria tanto en calidad como en cantidad.

 

Saltamos al viñedo de Áster en Ribera del Duero, donde la vendimia se desarrolló entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre, en un escenario climatológico perfecto: días soleados, noches frías y contrastes térmicos que favorecieron una madurez fenólica plena. En varias mañanas, incluso, el viñedo rozó la helada. Durante todo el ciclo, el viñedo se mantuvo en estado sanitario impecable, fruto de una excelente gestión frente al mildiu y de un invierno y primavera lluviosos que propiciaron un desarrollo equilibrado. El resultado: uvas de altísima calidad, que nos permiten augurar vinos con una estructura y elegancia excepcionales.

Y este recorrido concluye en los viñedos propiedad de La Rioja Alta, S.A. (Rioja Alta) y Torre de Oña (Rioja Alavesa) donde la campaña se presentó como un auténtico desafío. Las tormentas de granizo y la fuerte presión del mildiu afectaron, en mayor o menor medida, a cerca del 70% del viñedo. Sin embargo, el esfuerzo constante en el control fitosanitario, unido al magnífico tiempo durante el periodo previo y la propia vendimia, nos permitió recoger una uva sana, equilibrada y con una madurez completa.
Pese a que los rendimientos fueron algo más bajos de lo habitual, la calidad de la uva hace de esta añada una de las más prometedoras de este siglo.

 

La vendimia 2025 nos deja una gran enseñanza: la paciencia, la dedicación y la confianza en la naturaleza siguen siendo nuestros mejores aliados. Gracias al trabajo incansable de nuestros equipos tanto en la viña como en la bodega (¡Enhorabuena a todos!)  y a un final de ciclo marcado por la estabilidad climática, hemos logrado vencer a los pronósticos y confirmar que incluso en los años más difíciles, la viña siempre sigue teniendo la última palabra.

 

* Acepto la política de privacidad de la Rioja Alta S.A.

Gracias ¡Gracias por tu consulta!

Recibirás la respuesta en los próximos días.
left
Contacte con nosotros