
Tras un invierno más seco que en años precedentes, las temperaturas frescas de la primavera ralentizaron la brotación. El caluroso verano propició un equilibrio óptimo de nuestras viñas. Los últimos días de maduración fueron también cálidos y con noches frescas, aportando a los vinos estructura, volumen y sanidad excepcional.
100% Tinta del País de nuestras parcelas Fuentecojo, Otero Joven y La Cueva que circundan la bodega en Anguix (Burgos), situadas en suelos franco-limosos y con una altitud cercana a los 780 metros. Vendimiamos las uvas manualmente a primera hora de la mañana, cuando las temperaturas son más bajas, cortando sólo los racimos en perfecto estado de maduración y sanidad y manteniendo la integridad de los granos hasta su entrada en bodega en pequeñas cajas de 20 kg.
El 15 de octubre iniciamos la vendimia manual, en pequeñas cajas de 20 kg, con una primera selección en el campo de los mejores
racimos, con un perfecto estado de maduración y de sanidad. En bodega realizamos una nueva selección en mesa. Tras un suave despalillado y estrujado, la uva pasó a los depósitos donde realizó la fermentación alcohólica a una temperatura inferior a 28ºC. Tras 16 días de fermentación y maceración, el vino realizó la maloláctica en barricas de roble francés con battonages semanales durante dos meses. La crianza fue de 22 meses en barricas de roble francés nuevo (70%) y, el resto, en roble francés de dos vinos. Trasegamos este vino en tres ocasiones por el método tradicional, siendo embotellado en febrero de 2019.
Color granate con bordes cereza picota de capa media alta, limpio y brillante. En nariz aparecen recuerdos a sotobosque y frutas negras —zarzamora, grosella y ciruela negra— con un fondo especiado con recuerdos a cedro, regaliz, pimienta negra y nuez moscada. En boca aporta equilibrio y elegancia, mostrando la potencia y estructura de un Ribera del Duero con un paso de boca fresco y un final noble y amable, siendo un gran reflejo de la expresión de nuestro viñedo. Retrogusto largo y sabroso.
Nueva cosecha de Áster que recomendamos disfrutar especialmente con carnes a la brasa, caza mayor, lechazo y quesos curados.